
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
Especial para visitar en familia, o en grupo de amigos; la popular casa de Casper desde varias décadas en uno de los principales atractivos familiares de Villa Carlos Paz.
Punilla
Redacción Enamorate de Córdoba
Especial para visitar en familia, o en grupo de amigos; la popular casa de Casper desde varias décadas en uno de los principales atractivos familiares de Villa Carlos Paz.
Cuenta la historia que hace varios siglos la casa fue habitada por Casper un simpático fantasma que la construyó desafiando las leyes de la gravedad; en la casa podrás vivir momentos mágicos; sentarte en una silla que está apoyada en la pared; ver como el agua en lugar de caer sube, dejar una escoba parada sin que nadie la sostenga y muchas experiencias más que nos muestran cómo una ciencia tan maravillosa como la Física te puede hacer pasar un momento divertido.
El primer inconveniente es ingresar a la casa, los visitantes deberán encontrar el ingreso tras atravesar un complicado laberinto de metal, con puertas que se abren y cierran; cuando el grupo empieza a ponerse de acuerdo en la apertura y cierre de las mismas lograrán sortear la dificultad… Ya desde el comienzo empezarás e reírte junto a tus familiares o amigos.
La excursión dura de 30 a 45 minutos, depende de lo numeroso de los grupos, pero la diversión está asegurada.
La mágica casa está ubicada en la calle Redentor al 300; cuenta además con una tienda de recuerdos y fotografías.








también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña

En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso

Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.

Esta grilla fue ordenada por orden alfabético

Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas

Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)

Hoy, las casas que habitaron Lino E. Spilimbergo y Guido Buffo, convertidas en museos y con exhibiciones de artistas locales, pueden visitarse durante los fines de semana y feriados.

Fue realizada por el italiano Guido Buffo en la década de 1940 luego de perder a su esposa Leonor y su hija Eleonora

Actualmente, además de ser un recurso turístico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la iglesia funciona como parroquia de la localidad.

En el mismo lugar, junto a la capilla Buffo, se encuentra la casa y museo de Guido Buffo.

Comprende 5.000 hectáreas de superficie, que incluyen las nacientes de los arroyos Cabana y Las Ensenadas

vista única a las sierras de Córdoba desde el Mirador ubicado en la parte alta de la capilla