
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
El Río Subterráneo; es un Tour pensado y diseñado para disfrutar desde que comienza hasta que finaliza.
PunillaCon el objetivo de preservar la naturaleza y desarrollar actividades turísticas en la zona de Los Gigantes se crearon varias reservas privadas que invitan al contacto con la vida sana y fundamentalmente las actividades de trekking o excursionismo.
La Reserva Valle de Los Lisos es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los animales del lugar. Lo primero que asombra al viajero que visita la Reserva, es su naturaleza intacta. Cajones formando ríos que se encajonan en su trayecto como tallados a mano, prados verdes que tapizan las montañas y valles. Expuesta a un tiempo cambiante, también debido a la altura, hace que se aconseje para las excursiones llevar ropa de abrigo y un calzado cómodo e impermeable.
El Río Subterráneo; es un Tour pensado y diseñado para disfrutar desde que comienza hasta que finaliza. Una puesta en escena en donde no queda nada librado al azar, es ahí que la Naturaleza pone la escenografía completa, desde los senderos, la imponente Quebrada del Batán y su actor principal, el Río Subterráneo La Bestia. Uno de los mejores cinco ríos del plantea para realizar esta actividad. El resto es el equipo conformado por guías, rescatistas, técnicos de seguridad y asistentes para dar curso a una de las mejores funciones de trekking y espeleoturismo en la Reserva Valle de Los Lisos, situada en Los Gigantes, sierras de Córdoba.
Una excursión que nace, desde el desayuno en la Casa de Campo de 1886 en donde junto a otros viajeros damos clima de algarabía. Los guías profesionales junto a rescatistas entregan todo el equipamiento y elementos de seguridad para la actividad, si omitir las charlas instructivas para dar punta pie al esperado evento.
Una caminata de aproximadamente 12 kms. entre ida y vuelta, recorremos la ladera este de la Reserva hasta entrar en la Quebrada del Batán, visitando cajones, ollas, cascadas y lagunas formadas por los arroyos y ríos que descienden del macizo de Los Gigantes. Una parada obligada para el break es a cientos de metros de la tan ansiada caverna, donde también será el lugar que oficiará de vestíbulo para cambiar nuestra ropa y equiparnos para la aventura. Post de eso un breve recorrido a través del río y cascadas hasta ingresar a La Bestia. Este Río Subterráneo ya vestido para tal ocasión y equipado con todos los elementos de seguridad en su interior, nos da el ok para el ingreso. Los rescatistas dan su última charla antes de entrar. La piel se eriza, la respiración cambia, hasta aparece un breve silencio entre los viajeros ante tan esperado momento. Todo está preparado, las linternas deben ser encendidas, los sensores de creciente del río nos dicen “todo ok” e ingresan.
Se siente, todo se siente, una experiencia como pocas ha comenzado, descendiendo un total de 72 metros, hay pasadizos, cascadas, y un tramo encajonado de 35 metros a nado, en donde, sólo estarás tú y “La Bestia” . El resto lo debes vivir en el lugar.
Al salir te sentirás distintos, inmerso en una emoción que no se vive todos los días.
Un regreso a La Casa de Campo de 1886 para la merienda, después cuando regreses a casa te quedarás pensando… y por mucho tiempo.
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
Se trata de una alternativa económica para disfrutar de los paisajes más espectaculares.
Esta grilla fue ordenada por orden alfabético
Además de la grilla artística, el Festival de Cosquín 2025 incluirá actividades paralelas como el Pre Cosquín, la Feria de Artesanías, y el Encuentro de Poetas
Abono fanatic (acceso VIP que incluye vista privilegiada, accesos diferenciados y área gastronómica de cortesía): $1.020.000 (el precio incluye gasto por servicio)
En la localidad de Los Cocos, a nivel recreativo, se destaca el Complejo denominado El Descanso
también un complejo infantil, que cuenta con juegos y un pequeño tren que transita sobre el borde de la montaña
La escuela Salesiana es una donación con cargo de doña Adelía María Harilaos de Olmos tras su muerte .
La pintoresca capilla que tiene el predio levantada en 1912, pero no fue utilizada hasta 1941
La historia cuenta que hacía apenas 10 días que Edgar Andrew había cumplido los 17 años cuando se embarcó en el transatlántico de colosales dimensiones y lujos
La valija del argentino estaba a 3800 metros de profundidad, en el gélido lecho del Atlántico Norte