
TANINGA: Mirador El Artesano… unas vistas únicas
Los Cóndores y los Jotes vuelan a esa altura, recuerde que no atacan a las personas, disfrute observar su vuelo casi perfecto y si puede llévese una foto de recuerdo.
Los Cóndores y los Jotes vuelan a esa altura, recuerde que no atacan a las personas, disfrute observar su vuelo casi perfecto y si puede llévese una foto de recuerdo.
Justo frente a la Capilla histórica el turista podrá visitar, observar y hasta comprar particulares artesanías en el denominado “Centro Cultural Werken Kurruf”
Algunas empresas de turismo aventura ofrecen la posibilidad de un ascenso a la cumbre del cerro Poca con una noche de campamento en la base
A la vera del camino los lugareños se arrimarán a su auto para ofrecer el fruto de su trabajo, pan casero, pastelitos o salamines elaborados con los cerdos que se crían en las sierras
Entre los curiosos palmares que habitan el Departamento de Pocho, sobre la Ruta Provincial Nº 28 entre las localidades de San Carlos Minas y Salsacate, cinco Volcanes
Para acceder a la Reserva forestal Chancaní se debe tomar el camino de Los Túneles de Taninga y antes de acceder a los mismos tomar un camino de sierra hacia el sur
No sólo el entorno y el valor histórico de la Capilla Las Palmas la hacen una visita imperdible; el mismo viaje hasta el poblado y el paisaje que la rodea la ponen en uno de los sitios imperdibles del turismo
Partiendo de Taninga por el camino a los túneles; a la altura del paraje Las Palmas se puede tomar un desvío hacia el sur para arribar al paraje de Pocho
Desde la localidad de Taninga en el noroeste de la Provincia parte el camino que nos permite visitar Los Túneles
El objetivo es cruzar en bicicleta de montaña las Sierras Grandes hacia Taninga. Lo conveniente es acompañar a los ciclistas con un vehículo 4 x 4 o con una motocicleta que les sirva de apoyo.
La localidad surgió gracias a la construcción del Camino de Los Túneles
estas elevaciones exponen diferentes tonalidades, dependiendo del tipo de rocas que los conforman
Especial para visitar en familia, o en grupo de amigos; la popular casa de Casper desde varias décadas en uno de los principales atractivos familiares de Villa Carlos Paz.
Camping “El Faro” es uno de los más completos en la zona de traslasierra por la cantidad y calidad de servicios que ofrece
en el Río “El Durazno” se puede practicar la pesca con mosca y señuelos.
En las proximidades del el cucú la Feria Artesanal de la ciudad de La Falda es un lindísimo paseo
Guasmará debe su nombre al mítico cacique comechingón