La Estancia Jesuítica de Jesús María fue el segundo núcleo productivo del sistema agrícola – ganadero creado por la Compañía de Jesús
Frente a la Plaza San Martín los domingos por la tarde; el Paseo de los Artesanos constituye un espacio para la promoción de los trabajos artesanales
A 2 Km. del centro de la localidad, por la ruta que conduce a Ascochinga, se encuentra este complejo que cuenta con mesas, asadores, vestuarios, sanitarios y más de 150 metros de playa para que todos puedan disfrutar
Perteneció al encomendero y fundador de Córdoba, don Pedro Deza, quien en 1575 recibió las tierras en merced
Con rasgos característicos de la arquitectura española, fue edificada como casa de veraneo en 1896
Se realiza desde mediados de la década del 60, invita a asistir durante el mes de enero al anfiteatro donde la música popular
En Jesús María se encuentra el Museo Jesuítico Nacional o Estancia San Isidro
Se destaca por ser la talla en madera de mayor tamaño realizada en una sola pieza, motivo por el cual se encuentra incluida en el libro de Records Guinnes.
Fue construída gracias al trabajo de los vecinos entre los años 1891 y 1930.
Este templo de grandes dimensiones, construido entre 1888 y 1896