Diversos propietarios y diversos usos tuvo el edificio de la “Pulpería Posta del Indio”
La Gruta de Fátima de Villa Rumipal es una construcción en piedra construída por los primeros pobladores
la misma fue construida en los 90 por un grupo de fieles; una multitud de fieles visita el lugar los días 7 de agosto de cada año.
es apto para la práctica de numerosas actividades náuticas. Windsurf, navegación a vela, canotaje, esquí, etc
el lugar es muy visitado por las familias por la calidez y poca profundidad de las aguas
Empresas que organizan pesca deportiva organizan sus salidas desde el camping; se pueden pescar pejerreyes, tarariras y carpas
Para los bañistas existe un boyado de seguridad
Desde el Cerro Rumipal se puede apreciar una vista de la localidad
En el predio del complejo se pueden comprar productos regionales; recorrer un entretenido laberinto o dejar que los niños descubran los juegos infantiles.
Anteriormente se conocía al lugar como “El Edén”; actualmente “Pumakawa”; término aborigen que significa “el que cuida al puma”
Rumipal combina hermosas playas de arena blanca, con ríos cristalinos y un lago majestuoso.